22/08/2019 22/08/2019 Para la entidad sostenedora se sale de un aula de cuatro paredes y los estudiantes junto a sus profesores ingresan de lleno a la naturaleza, especialmente en las futuras visitas a la Reserva Nacional Volcán Mocho Choshuenco y el Parque Nacional Villarrica. Darío Salas Silva, Jefe de Área Panguipulli de la Corporación Nacional Forestal. Concluida la firma del acuerdo protocolar, en entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Jefe de Área Panguipulli de la Corporación Nacional Forestal, Darío Salas Silva, afirmó que el objetivo de este convenio “es vincular a la Conaf con los colegios municipales de esta comuna. Hoy estamos concretando un sueño, porque los jóvenes de esta comuna son el futuro del país, por lo tanto debemos vincularlos y comprometerlos a que cuiden el medio ambiente y a trabajar en la prevención de incendios forestales, que es una de las labores que nuestra institución realiza”. Salas también aseguró que “el turismo sustentable es parte de esta región, de esta comuna, y de la línea de trabajo con las comunidades educativas, que los estudiantes junto a sus profesores puedan visitar las áreas silvestres protegidas por Conaf”. Por último, Salas aseguró que “la firma del convenio con la Corporación Municipal de Panguipulli es muy importante, yo firmé en nombre de nuestro Director Regional Oscar Droguett Iturra, quién está muy vinculado con estos temas y mandatado por la Seremi de Agricultura”, concluyó. Norka Lillo Bahamonde, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli. Por su parte, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, confirmó que “este es el segundo convenio que firmamos con la Conaf, donde ganan nuestros alumnos y sus profesores por las experiencias y vivencias que compartirán con los especialistas de Conaf en prevención de incendios forestales, así como del cuidado del medio ambiente. Todo esto es muy importante para la comuna de Panguipulli, y los niños y jóvenes son los llamados a cumplir con esos objetivos”. Norka Lillo también anticipó que “las estrategias son diversas; desde salidas pedagógicas al Volcán Mocho Choshuenco o al Parque Nacional Villarrica, es decir se cambia de un aula de cuatro paredes a interactuar con el ecosistema”. Por último, la Secretaria General de la Cormupa agradeció, una vez más, “a la Conaf por su alta disposición hacia nosotros. Con este convenio se benefician los estudiantes de 34 establecimientos educacionales”. Marcelo del Valle Epuyao, Jefe del Departamento de Manejo del Fuego de Conaf Los Ríos. En tanto, el Jefe del Departamento de Manejo del Fuego de Conaf Los Ríos, Marcelo del Valle Epuyao, manifestó que “lamentablemente, siempre tenemos incendios forestales y la Comuna de Panguipulli no está exenta de ello, se han registrados varios siniestros, pero lo importante es que se está apostando en la educación. Mientras Conaf tenga la posibilidad de transmitir los mensajes de prevención a los estudiantes de la Corporación Municipal de Panguipulli, podremos llegar con esa información a los hogares. Lo que estamos buscando es evitar que ocurran incendios forestales”. Hoy, agregó del Valle, “se ha firmado un valioso convenio que permite que Conaf pueda estar presentes en todos los colegios bajo la administración de la Corporación Municipal de Panguipulli, y así poder colaborar en algunas asignaturas cuando los profesores lo estimen conveniente”, finalizó el profesional. |